Hoy en día, la mayoría de los propietarios de autos los ven como simples trozos de metal y plástico que tienen valor, sí, pero son desechables. Admito que algunos conductores consideran su vehículo como su posesión más preciada y dedican una fortuna en tiempo y dinero a su cuidado. Si algo le sucede a su preciado auto, se derrumban. Los autos suelen tener un costo fijo y pueden reemplazarse o repararse con repuestos de la misma clase y calidad. Las piezas originales necesarias para reparar un auto dañado son escasas y a menudo tardan meses en llegar. La escasez de autos usados ha elevado el costo de las reparaciones y los reemplazos. En resumen, las aseguradoras deben subir los precios para seguir siendo rentables ante el aumento del coste de las reparaciones.
Enfoque en el factor humano
Con el tiempo, las pólizas de seguro de auto evolucionaron para cubrir los gastos médicos de los pasajeros en caso de accidente. Ahora, más que nunca, el enfoque está en la persona, no tanto en el valor del coche. Las aseguradoras clasifican los coches según su seguridad y el número de posibles lesiones (cuentan los asientos, ¡en serio!). Si el vehículo tiene una mejor clasificación en seguridad, el precio del seguro es menor.
Entonces, la gran pregunta es: ¿cuánto cuesta que una persona reciba atención médica en un hospital? El precio del seguro de auto está directamente relacionado con el aumento del coste de la atención médica. Los hospitales tienen poco personal y están sobrecargados de trabajo. Los suministros farmacéuticos escasean y tienen mucha demanda. El personal administrativo cualificado en clínicas y hospitales también se ve afectado. Todo esto se traduce en una factura médica más alta que la aseguradora debe pagar tras un accidente.
Enfoque en la seguridad
Ahora es el momento de conducir con la mayor precaución posible. Cuida lo más importante que tiene, y no es su auto, sino su salud y la de sus pasajeros. Reduzca la velocidad; no vale la pena esperar meses para reparar su vehículo ni el costo exorbitante de las facturas médicas, que podrían superar el límite de su póliza.